domingo, septiembre 26, 2010

Mea culpa

0
Un baluarte de falso heroísmo
Mascarada de cobarde valor
Bajo un viejo yelmo oxidado
Descansan estandartes ya extintos
E insignias de reinos olvidados

El que ayer fuera tenaz caballero
Pluma en mano, tinta en estoque
Paladín de versos adversos
De causas perdidas y escudos rotos
Hoy navegante de singular cubierta

Contemplando los humos costeros
Lejanas batallas de campos ajenos
Llega hasta el ponto sangre guerrera
Sacrificio tenaz de quienes aún luchan
Y desembocan junto a la propia

Y ayer pareciera vestir esa armadura
Ayer cuando blandía una pluma
Ayer frente a un ejército de hermanos
Ayer mi propia guerra a punta de métrica
Ayer mis patéticas acometidas de añoranza

Mira mis ojos mudados en calma
No sólo mi guarda provee de paz
Esto trata de lo llamado experiencia
De sentarse y finalmente tomar las riendas
Dejar de ser un juguete del corazón

Lamentos fueron el llamado
Sueños inconclusos los frutos
Fantasmas los destinatarios
Pataletas escupidas en papel
Líricas de dolor, envidia e impotencia

En pocas ambiciones resumíase mi obra
Títere, velero perdido al viento
Capricho nefasto de confusos sentimientos
Aberración métrica de ruines testamentos
Perro faldero de empalagosos versos.

¡Salud entonces por aquel que entierro!
Al soberano escapista prisionero
Buscador de edenes en avernos
Emperador del verso libre cautivo
¡Oriónida, casta decadente y tozuda!

(Y he de preferir el silencio antes de otro arranque de criminal cursilería encubierta.)


Miguel de Grammont.
(O el último grito de Armando Octavio)

jueves, septiembre 23, 2010

Justicia Poética - Última pataleta

0
¡Salud!

Venga ese licor a tu honor
Por los viejos tiempos
Por las antiguas andanzas
Por nostálgicos recuerdos
Y hondas añoranzas.

¡Mira, mira hoy mi cara!
Sonríe ante las vueltas
Se regocija entre las miradas
Mudó hace tiempo la mueca
Olvidadas ya aquellas bofetadas

Jo, te confesaré algunas cosas
Espero comprendas caro verdugo
No hay un placer personal en esto
Simplemente algo de alegría
Breve placer en la vuelta de tuerca

Ayer, mira que ayer reíamos
Compartíamos calles anchas
Recorríamos plazas y avenidas
Nos hacíamos del pequeño mundo
Deshacíamos en él uno nuevo

¡Qué tiempos lejanos!
Antes de mordernos la lengua
Antes de emponzoñarnos las venas
Antes de declarar beligerancias
Mucho antes de enredos y penas

Y bien, cuellos rotos y manos atadas
Testimonios falaces en lenguas ajenas
Nimiedades, tonterías de gran factura
Entre testigos y espectadores, rodeado
Entumecido por la frialdad de una guerra

¡Deja, deja que ya termina!
Pues en éstos he decidido mi última voz
Es ésta mi última patética
Un gusto personal desatado
Excéntrico, mi último alegato

Que la vida sonríe y mi cara
Que la historia me otorga razón
Que los hechos han tornado en justicia
Que pocos entienden la profundidad
Y poco a poco, ya caerán.

La ley de gravedad es inequívoca
Todo fluye, se mueve, acelera
Desacelera, sigue su camino
Se detiene, gira, concentra y dispersa
¡Cae bajo su propio peso!

martes, agosto 17, 2010

No mucho

0
Nuevo nombre, nuevos aires, no sé.

Puede que hayan más cosas nuevas, pero conservando el estilo antiguo, que dejó gusto a poco y poco se le pudo hacer lucir.

Se ve bonito, pero lo que más valen son las palabras.

Palabras de alto valor, palabrería barata, pero palabras al fin.

El verdadero sentido de las palabras reside en la posibilidad de abstracción. El mundo lo vemos así, simple y crudamente, cuál espectáculo hardcore dónde el gore y el absurdo se mezclan para hacer una amalgama simpática que solemos llamar vida.

¿Que sería la vida sin palabras?

Haciendo el ejercicio, si sólo existiera la posibilidad de comunicarlo todo por telepatía e imágenes.

¿Podríamos comunicar fielmente un mundo imaginado?

Sin la distorsión del pensamiento, los lapsus y la falta de creatividad.

Sería práctico, pero perdería la magia. Simplemente no podríamos dejar la inmensidad que existe en el entre líneas. Todo sería tan simple.

Benditas palabras, independiente de los enredos que de ellas puedan surgir, me quedo con la magia que se puede otorgar.

O al menos, hasta que las musas manden.

¡Cambio y fuera!

jueves, enero 28, 2010

Primer Round.

3
Conversando con cierto personaje (acusado de alta traición) acerca de la propiedad intelectual de las notas en aquella página de redes sociales que ya todos conocemos, y su inquietud por el abandono de mi blog (con un dejo de recriminación, para paranoia mía), he reparado en la inconveniencia de la separación de personalidades. Dispersa, agota.
Pero tampoco es conveniente mezclarse, agua es agua, aceite es aceite, y todo lo que ello conlleva.

¿Que hacemos, nos batimos?

¡Siempre!

Bienvenidos a Armando vs. Jandroid, donde no hay ganadores cuando tratas de estrangular tu propio cuello.

Salud!

miércoles, enero 27, 2010

Un día (como cualquier otro)

2
Abro los ojos y siento mi mente tan vacía
Busco algún recuerdo, sólo veo confusión
Mi cuerpo ya no es el mismo de antes
¿Serán los tiempos o sólo seré yo?

Dios ha sido tan indiferente hoy
Casi igual que desde cuando le conocí
Escupo bendiciones a mis demonios
¿Es que ellos me enseñaron a ser yo?

La nube corona mi imaginación
Vuelo en hojas de distorsión
o sólo será que...

Hojas vacías, plumas secas en mis manos
Recuerdos dulces, veneno de ocaso
Caigo fatigado en medio de la batalla
¿O será que busco esos brazos?

No necesito escribir para recordarlo
Palabras cruzadas, enredos varios
Promesa, censura y regios agravios
¿Te dije que mi memoria es un asco?

La nube corona mi imaginación
Vuelo en hojas de distorsión
o sólo será que...

Resisto para morir dónde nací
Despierto para saber quién fui
Peleo para largarme de aquí
¡Muero en los recuerdos, vivo en recuerdos!

Ojos, para ver no necesito ojos
Ojos, para ver no necesito ojos
Ojos para ver, no necesito ojos
Ojos, para ver no, necesito ojos
Ojos, para!

La nube corona mi imaginación
Vuelo en hojas de distorsión
o sólo será que...

Resisto para morir dónde nací
Despierto para saber quién fui
Peleo para largarme de aquí
¡Muero en los recuerdos, vivo en recuerdos!

Un sueño anónimo aligera el espíritu
Una caricia sin manos, alegría
Al final tú tambén lo dirías
¡Creí que moriría primero!

Imaginación, sobra pero no basta
A mi me dibuja eso que llamas vida
Mira las aves danzando en presagio
¿Aún las sigues culpando por eso?

La nube corona mi imaginación
Vuelo en hojas de distorsión
o sólo será que...

Resisto para morir dónde nací
Despierto para saber quién fui
Peleo para largarme de aquí
¡Muero en los recuerdos, vivo en recuerdos!
¡Muero en los recuerdos, vivo en recuerdos!

¡Muero en recuerdos, vivo en recuerdos!
¡Muero en recuerdos, vivo en recuerdos!
¡Muero en recuerdos, vivo en recuerdos!

o sólo será que...

...Simplemente no es mi día.